PUEDES DESCARGAR GRATIS EL 1º CAPÍTULO DE MI LIBRO “CUERPO DE MUJER” PROLOGADO
POR LA RECONOCIDA ENDOCRINA CARME VALLS LLOBET

El útero palpita y late. Lo sé porque a mi me pasa… a mi y a millones de mujeres más. Lo sé porque desde que comencé a relajarlo lo siento moverse en mi interior. Es un pulso sutil, regular, amable, como si respirara en mi interior. El útero es un órgano muscular. Llevar la atención al útero y conectar con él me devuelve a un centro de gravedad desde el cual es fácil moverse en el mundo físico. Me trae de vuelta al aquí y ahora y me conecta con mi mundo interior a la vez que me permite disponer de una enorme vitalidad con la que llevo a cabo mis proyectos personales y profesionales. 
 
Conectar con mi interior me abre a experimentar mi cuerpo desde una perspectiva que no es la habitual. Sentirme a mi misma y permitirme experimentar lo que está aconteciendo es fácil desde esta conexión. Cuando la mente se dispara en miles de proyectos, reclamaciones del mundo externo, ocupaciones cotidianas y cuidados, regresar a mi interior pone en orden con facilidad las prioridades y me ayuda a estar más relajada y feliz. Es en ese momento que siento el latido del útero.
 
Cuando siento placer, el útero palpita con más fuerza. Esa pulsión se vuelve ondas, más profundas y espaciadas. Oleadas de placer atraviesan el cuerpo. No hay nada más que hacer, quedarme sintiendo en íntima comunión conmigo misma. El placer emana del propio cuerpo y no necesita mas que atención sostenida para desperezar. Cuando la mente y el cuerpo se vuelven uno, volvemos a ocupar nuestro lugar. 

Explicación fisiológica de porqué el útero palpita:

El útero es un órgano muscular de musculatura lisa (inervada por el sistema nervioso autónomo).  Pero, al contrario que otro órganos, el útero posee en sus fibras musculares receptores de oxitocina. La oxitocina (también llamada hormona del amor) se libera cuando tenemos un orgasmo, amamantamos, estamos emocionadas, en compañía de otras mujeres y en estado de relajación. En estos casos, la oxitocina que viaja por el torrente sanguíneo, al llegar al útero activan los receptores de oxitocina del misma y el útero palpita o se mueve.

Cuando el útero está tenso o contraído, además de dolores menstruales y dificultades durante el parto, no tenemos acceso a ese enorme potencial de placer y vitalidad que duerme en nuestro interior. Al fin y al cabo, el útero es un órgano muscular y está diseñado para moverse, para danzar al ritmo del placer, la menstruación, los orgasmos y el parto.
 

¿Te gustaría relajar el útero con la guía de la autora?

Disfruta del taller gratuito Aprende a relajar el útero
 

¿Quieres seguir profundizando?

 
Testimonios:
“Sentí palpitaciones en el útero, como si fuera un corazón. Fue tan sorprendente que me desconcentró y me sacó de la relajación.”
 
“También he empezado a sentir desde hace días como una vitalidad nueva me esta acompañando esta semana, incluso habiendo estado resfriada. Esto me llama la atención porque cuando caigo enferma suelo decaer moralmente bastante.”
 
“La verdad es que mis relaciones están siendo más satisfactorias. Los orgasmos han sido muy intensos.”
 
Si quieres recibir la relajación del útero directamente en tu buzón y el acceso a más recursos gratuitos, deja tu mail AQUI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gracias por interesarte por mi libro “Cuerpo de Mujer”. 

Déjame un email donde poder enviarte el primer capítulo prologado por la reconocida endocrina Carme Valls. 

Espero que te guste :)

 Gracias por interesarte en el audio de la Relajación del útero. 

Déjame un email donde poder enviártelo. Espero que te guste y sobre todo que te ayude a reconectar con esa parte de tu cuerpo que puede transformar tu vida por completo.